Etiquetas de mi blog

domingo, 6 de febrero de 2011

La Obsolescencia Programada

La obsolescencia programada es la determinación, planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio de modo que este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible tras un período de tiempo calculado de antemano, por el fabricante o empresa de servicios, durante la fase de diseño de dicho producto o servicio.Un claro ejemplo de obsolescencia programada lo podemos encontrar hoy en día en las bombillas.Cuando ésta se inventó , los fabricantes se dieron cuenta de que al ofrecer un  producto que durara muchos años, el negocio no sería rentable porque la gente no seguiría necesitando bombillas. Por esta razón se decidió crear un filamento luminiscente que, al cabo de cierto tiempo, se terminaría  rompiendo. De este modo, el consumidor seguiría comprando bombillas toda su vida.
Yo creo que en la actualidad,la obsolescencia programada es un problema que nos afecta a todos,directa o indirectamente,ya que la mayoría de los aparatos electrónicos (ipods,mp3,mp4..etc) tienen pocos años de vida porque sus creadores los renuevan continuamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario